
Fundación Copec-UC terminó este primer mes del año con una exitosa Jornada de Inicio, encuentro en el que cada año recibe a los ganadores de sus Concursos de I+D, Regular e Investigadores Jóvenes. En la actividad, que se realizó el jueves 30, participaron los equipos ganadores del año 2019 provenientes de diversas universidades del país y de un centro de investigación
A través de presentaciones del equipo ejecutivo de la institución, los investigadores pudieron conocer sobre el funcionamiento de la Fundación, mejores prácticas en el manejo de Proyectos y algunas recomendaciones para alcanzar los objetivos futuros, además de cómo comunicar la ciencia a la comunidad y abrirla a todos los sectores.


5 proyectos de gran potencial para impactar a Chile y al mundo, comenzarán su desarrollo a través del apoyo financiero y de mentorías de la Fundación Copec-UC, lo que será clave para alcanzar y acelerar sus metas


El Director Ejecutivo, Alfonso Cruz, Christopher Mac-Gregor, Gte. de Administración y Finanzas, Atilio Ziomi, Gte. Comercial y Nancy Castillo, Gte. de Comunicaciones realizaron presentaciones a través de las cuales los investigadores pudieron conocer sobre el funcionamiento de la Fundación, mejores prácticas en el manejo de Proyectos y algunas recomendaciones para alcanzar los objetivos futuros, además de cómo comunicar la ciencia a la comunidad y abrirla a todos los sectores.


La nueva Pdta. del Consejo Consultivo, María Angélica Fellenberg también le dio la bienvenida a los nuevos investigadores apoyados por la Fundación


PROYECTOS GANADORES 2019
-“Valorización de cenizas volantes de termoeléctricas como áridos artificiales para la construcción: validación de un proceso de fabricación de pellet con mínimo consumo de energía como materia prima para la industria del hormigón” de los investigadores Patricia Martínez y Mauricio López de la UC,
-“Tecnología BCR para mejorar la recuperación de Mo y Cu en la minería mundial” de los investigadores Leopoldo Gutiérrez y Dennis Vega, de la Universidad de Concepción,
-“Escalamiento clínico de un anticuerpo monoclonal humanizado anti-N producido bajo buenas prácticas de manufactura como nueva terapia contra el Virus Respiratorio Sincicial” de los investigadores Alexis Kalergis y Susan Bueno de la UC,
-“Prevención del drenaje ácido de mina en residuos mineros: Validación a escala piloto de la tecnología de microencapsulamiento” de los investigadores Felipe Saavedra y Doug Aitken de SMI-ICE Chile y
-“Biofungicida fotoactivo para su uso en cítricos y uva de mesa en poscosecha” de los investigadores Denis Fuentealba y Daniel Schwantes de la UC
Todos ellos recibirán su premio en la Ceremonia anual a realizarse durante el mes de abril próximo.