La Fundación ha realizado 15 seminarios internacionales en los siguientes ámbitos temáticos cumpliendo su objetivo de divulgación de la ciencia y la tecnología.
- 2021: Uso del agua de mar, ¿es una solución para la escasez hídrica?
- 2020: Ciencia, tecnología e innovación: Motor para impulsar el desarrollo sustentable de Chile post-pandemia.
- 2019: Nuevos Materiales: Tecnologías de vanguardia
- 2018: Inteligencia Artificial
- 2017: Alimentación 3.0: Ingredientes funcionales y aditivos
naturales, la revolución de la industria alimentaria. - 2016: Bioingeniería: ciencia y tecnología para la vida
- 2015: Big Data: el valor de la información
- 2014: Nanotecnología: Oportunidades para innovar y emprender
- 2013: 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar, un enfoque necesario para
el desarrollo - 2012: Industria Alimentaria, Factores Clave para la Competitividad
- 2011: ¿Hacia dónde va la matriz energética en Chile y el mundo?
- 2010: Agua: desafíos de su escasez
- 2009: Biocombustibles ¿son viables técnica y económicamente?
- 2007: Cambio Climático: Desafíos para Chile
- 2006: La Cooperación Estratégica en la Innovación Energética
- 2005: Innovación estratégia: una tarea pendiente
- 2004: Competitividad Mundial, el Próximo Desafío para Chile