Ventajas
- GeoGnosim permite cuantificar la incertidumbre en la extensión espacial de unidades geológicas, integrando las herramientas necesarias para llevar a cabo el modelamiento y manejo de simulaciones geoestadísticas para la toma de decisiones. Lo anterior repercute en las diversas etapas de un proyecto minero, en particular en la evaluación de las leyes y cantidades de metal contenidas en el yacimiento, el diseño y la planificación (secuenciamiento y definición de un programa de producción) y la evaluación económica del proyecto, de sus riesgos u oportunidades.
- El software se caracteriza por ofrecer un modelamiento flexible, adaptable a geologías complejas, en particular, a yacimientos conformados por numerosas unidades geológicas cuyas relaciones de contacto son variadas.
- El software también destaca por su facilidad de uso y de aprendizaje para los usuarios finales (geólogos de recursos, principalmente).
Descripción
La evaluación de los recursos minerales está en gran medida condicionada por propiedades geológicas tales como los tipos de rocas, las zonas minerales o las alteraciones, las cuales definen dominios homogéneos llamados “unidades geológicas” que particionan el yacimiento a evaluar. En la actualidad, dichas unidades suelen ser modeladas en forma determinística, en base a la información disponible de muestreo y a conocimientos expertos. Este enfoque conduce a modelos donde los límites geológicos son suavizados y no reflejan la variabilidad geológica real en el yacimiento. En este contexto, el proyecto ha desarrollado el software GeoGnoSim de modelamiento estocástico de unidades geológicas, el que permite generar múltiples escenarios homologables a la realidad que ayudan a cuantificar la incertidumbre geológica y apoyar la toma de decisiones en la valorización, planificación y operación de los proyectos mineros.
Mercado
El software se dirige a geólogos e ingenieros que trabajan en empresas mineras y empresas consultoras en evaluación de recursos y reservas mineras, así como a académicos e investigadores que trabajan en universidades que imparten la carrera de ingeniería de minas o geología.
Estado de Desarrollo
Se completó la generación de un software stand-alone, instalable en equipos sin necesidad de librerías adicionales, que cuenta con una interfaz gráfica. Las rutinas fueron puestas a prueba a través de varios casos de estudio de yacimientos cupríferos y auríferos. Se realizó un estudio de valorización tecnológica y modelo de negocios y se está trabajando en la definición de un plan de comercialización.
Aplicaciones
El software se puede aplicar principalmente para el modelamiento geológico de yacimientos en las etapas de exploración temprana y avanzada. Este modelamiento condiciona la evaluación y clasificación de los recursos minerales, impacta la cuantificación de la incertidumbre geológica, y orienta la toma de decisiones, tales como la identificación de zonas con potencial económico que deban reconocerse con un muestreo adicional.
Oportunidad
El software GeoGnoSim aporta una solución novedosa en la industria de recursos minerales, pues las alternativas existentes para construir modelos geológicos a menudo sólo permiten construir modelos determinísticos, o bien son de aprendizaje complejo, poca flexibilidad o pobre base científica, limitando su uso a un pequeño círculo de especialistas. La generación de varios escenarios geológicos es esencial para luego cuantificar la cantidad y calidad de los recursos minerales y la incertidumbre asociada, lo que a su vez facilita la evaluación económica de los proyectos mineros en presencia de incertidumbre geológica y permite tomar las decisiones que reducen esta incertidumbre, aumentan el beneficio esperado y/o aumentan la confiabilidad y predictibilidad de planes y proyecciones en torno a la explotación.