Ventajas
- Permite la evaluación de las propiedades de control de diferentes compuestos biológicos y sintéticos.
- Utiliza mínimas cantidades de compuesto.
Permite evaluar los efectos de los compuestos en diferentes tejidos biológicos. - En un mínimo de tiempo, se obtienen resultados en gran cantidad de compuestos evaluados: 60 muestras en 7 días.
- Rigurosidad: análisis estadístico basado en tres réplicas biológicas y tres réplicas técnicas.
Descripción
Plataforma biotecnológica que permite, mediante la evaluación masiva de compuestos de origen sintético y/o biológico (con un límite actual de hasta 120 compuestos; ampliable), discriminar si uno o varios de esos compuestos conducen a la muerte de un determinado patógeno, detienen el crecimiento del mismo patógeno, o si sólo detienen su actividad metabólica global, todo esto a nivel cuantitativo y cualitativo.

La tecnología permite realizar evaluaciones de alto rendimiento no invasivos mediante la cuantificación de crecimiento activo y las propiedades farmacocinéticas de varios compuestos en tiempo real.
Mercado
Se espera que la industria de agroquímicos continúe creciendo, dada la alta demanda por alimentos y la disminución de superficie cultivable.
En este escenario, el mercado de fungicidas está constantemente buscando nuevas moléculas para el control de hongos fitopatógenos, las que requieren ser validadas in vitro antes de ser probadas en campo, por los altos costos que implica.
De este modo, contar con una plataforma confiable, rápida y que requiera pocos ingredientes activos, es una excelente alternativa frente a las opciones que existen hoy en el mercado, como el desarrollo de evaluaciones en cultivos tradicionales, que podrían llegar a ser al menos cinco veces más costosas.
Estado de Desarrollo
La tecnología se encuentra probada en su funcionalidad con distintos tipos de compuestos tanto biológicos como químicos. Asimismo, hay comparaciones entre resultados in vitro y pruebas de campo que demuestran la correlacorrelación entre los
resultados.

Aplicaciones
- Identificación de compuestos controladores de hongos fitopatógenos de importancia económica.
- Validación de efectividad de compuestos existentes.
